Parque Nacional Los Alerces: el Ministerio de Seguridad ofrece 5 millones para dar con los responsables del incendio
El Ministerio de Seguridad de la Nación se sumó a su homólogo de Chubut y ofreció otra recompensa de 5.000.000 pesos para quienes “brinden datos útiles que permitan lograr la detención del autor o los autores del incendio” del Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut. Así fue publicado este viernes por el Gobierno en el Boletín Oficial.
La cartera que dirige Patricia Bullrich informó que “quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas, llamando a la línea gratuita 134″. La identidad de los denunciantes será preservada, según establece la resolución en el Boletín Oficial.
El gobierno de Ignacio Torres en Chubut ofreció este miércoles una recompensa por la misma cantidad de dinero. Las autoridades chubutenses pidieron que las personas que cuenten con alguna “información concreta” pueden contactarse con el número 101 de Chubut.
Ya pasaron dos semanas desde que comenzó el incendio en el Parque Nacional. El fuego ya consumió unas 6715 hectáreas de bosque, una cifra que se duplicó en la última semana debido a ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora.
$5 MILLONES DE RECOMPENSA
Por instrucciones del gobernador @NachoTorresCH se recompensará a quienes ofrezcan información concreta sobre los responsables del siniestro ígneo originado en el Parque Nacional Los Alerces y los focos iniciados en distintos puntos de la cordillera. pic.twitter.com/U3NFmNrts1
— Gobierno del Chubut (@gobiernochubut) February 7, 2024
Las autoridades del Parque Nacional informaron que se registraron precipitaciones que alcanzaron los tres milímetros, por lo que esperan que eso repercuta en un retardo en la propagación del fuego y pueda facilitar un avance en la contención o reducción de las áreas incendiadas.
Incendio en el parque Los Alerces y visita del gobernador
Tanto las autoridades nacionales como las provinciales consideran que el incendio fue intencional: el gobernador como el intendente del parque se manifestaron en ese sentido. “Claramente fue intencional. Son dos focos prendidos a una distancia relativamente próxima, que se terminan juntando en un solo frente”, había afirmado a LA NACION Danilo Hernández Otaño, intendente del parque. Torres, por su parte, apuntó directamente hacia la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como responsable del fuego.
El parque nacional ubicado en Chubut es uno de los 42 parques nacionales de la Argentina y fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO por su biodiversidad debido a su flora y fauna.
Creado en 1937, uno de sus grandes tesoros es el alerzal milenario, en el que se destaca el alerce “Abuelo”, de más de 2600 años, 60 metros de altura y más de 2,20 metros de diámetro.
Se suma al gobierno de Chubut, que ofreció hace un par de días la misma cifra; quienes tengan información pueden llamar al número 134LA NACION