enero 13, 2025

Es latina, vive en Estados Unidos, y se volvió viral al revelar un truco para obtener comida gratis

Una joven colombiana se volvió viral en TikTok al mostrar cómo conseguir alimentos gratis en Estados Unidos. La usuaria compartió el momento exacto en el que ingresó a un banco de comida y reveló todos los productos que pudo llevarse a casa junto a su madre.

“¿Cómo obtener comida gratis en Estados Unidos?”, fue la pregunta de la mujer identificada como Gabriela Ávila y que publica en la plataforma de videos como @gabyavila8a. Acto seguido indicó que para ello, hay que buscar en internet “banco de comida cerca de mí” y fijarse en los horarios de atención.

Mientras en las imágenes enseñaba el momento en el que llegaba a ese lugar, la joven latina detalló que para poder gozar de este beneficio, las personas deben presentar una identificación, informar un domicilio y cuánta gente vive en ese hogar. Además, señaló que se trata de las iniciativas de algunas organizaciones que “pueden ayudar a sacar del apuro”.

Qué contienen las entregas del banco de comida

En el caso de la entrega que recibió la joven en cuestión y su madre, a ellas les otorgaron dos cajas llenas de alimentos variados. “Generalmente, son enlatados, pan, verduras, frutas, granos como frijoles y lentejas, y también proteína”, remarcó Gabriela. “Esta ayuda es muy útil para quienes estamos recién llegados a Estados Unidos”, destacó.

Alimentos Gratis En Estados Unidos

Rápidamente, el video se hizo viral en esa red social y ya supera las 2,8 millones de reproducciones. Además, cuenta con más de 80.000 me gusta y cientos de comentarios.

Otras formas para conseguir comida gratis en Estados Unidos

Según informa el propio gobierno de Estados Unidos a través de su página en español, las personas pueden encontrar despensas de alimentos o bancos de comida cercanos a través de la página del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés). Además, otra alternativa es llamar al 211 en caso de emergencia, ya que esa es una línea de asistencia general en la que informan cuáles organizaciones ofrecen este servicio gratuito.

Por otro lado, las familias también pueden comunicarse a la Línea Nacional Contra el Hambre a los números 1-877-842-6273 o 1-866-348-6479. Esos teléfonos atienden de lunes a viernes de 7 a.m. a 10 p.m. Como última opción también está la de contactar a una organización comunitaria o religiosa para obtener alimentos gratis en su área.

Más programas para recibir asistencia alimentaria en EE.UU.

El mismo portal señala que los diferentes estados cuentan con más programas para que familias con bajos ingresos puedan conseguir asistencia alimentaria. Entre ellos, se destacan los siguientes:

Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria o SNAP, por sus siglas en inglés: los beneficiarios reciben un depósito mensual de dinero en una tarjeta que pueden usar para comprar comida.Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños o WIC, por sus siglas en inglés: ofrece ayuda a las mujeres, niños y familias con bajos recursos para que reciban una nutrición apropiada y otros servicios de salud. Pueden aplicar las mujeres que están embarazadas, amamantando o en etapa de posparto; o quiene tienen un hijo menor de cinco años, además de cumplir con los requisitos de ingreso mínimo, estado de salud y lugar de residencia.Una latina en Estados Unidos se volvió viral al compartir en redes sociales un truco para obtener comida gratis. Su video, que muestra el proceso detallado, ya ha superado las 2,8 millones de reproducciones.LA NACION

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Copyright ©2023 InfoAlvear| Powered by ConnectINC. | Newsphere by AF themes.