Apeló AFA y considera válido todo lo resuelto: qué fallo se viene y el palo de Toviggino a TalleresHugo García
La AFA recurrió el fallo de Inspección General de Justicia de la Nación y la presentación fue girada a la Cámara Nacional de Apelaciones, después de que se haya votado la reelección de Claudio Tapia como presidente (hasta 2028, y una año antes de lo previsto) y se suspendieran los descensos, por caso, en la Asamblea General Ordinaria del jueves pasado.
A pesar de la decisión de la IGJ que le prohibía tratar varios puntos del orden del día por una presentación de Talleres, la entidad afista llevó a cabo la cumbre sin tener en cuenta la resolución. Según IGJ, todo lo actuado es “nulo” por el desacato, razón por la que no podrá realizarse inscripción alguna.
Mientras tanto, AFA sostiene que ese fallo quedó suspendido hasta tanto la Cámara de Apelaciones no resuelva la cuestión de fondo. La resolución no será antes de un mes. En nueve fechas, terminará el torneo y por lo aprobado en AFA, no habría descensos.
Sin embargo, si el fallo de Cámara fuera favorable a IGJ, todo lo actuado en Asamblea puede ser declarado “nulo” por irregularidades cometidas en la Asamblea como no dejar exponer al representante de Talleres, Rodrigo Escribano. Los descensos no habían sido objetados por IGJ, pero tuvo veedores que detectaron nuevas irregularidades que podrían ameritar todo lo tratado y aprobado.
Toviggino pegó
El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino, apuntó contra Talleres, por su voto negativo a todo lo actuado en la cumbre del jueves. “¡¡¡El que se humilla para evitar la guerra tendrá primero la humillación y después la guerra!!!”, escribió Toviggino en su cuenta de “X” . “¡¡¡Vamos, comandante (por Claudio Tapia)!!! ¡¡¡Gran Asamblea vivimos el jueves pasado!!! ¡¡¡Quedó claro, esto no es una reunión de amigos!!!”, agregó.
El mensaje del también titular del Consejo Federal tiene dos claros destinatarios: el vicepresidente albiazul Rodrigo Escribano (representante en la Asamblea de AFA) y el presidente Andrés Fassi, (suspendido por dos años por el Tribunal de Disciplina).
La AFA recurrió el fallo de Inspección General de Justicia de la Nación y la presentación fue girada a la Cámara Nacional de Apelaciones, después de que se haya votado la reelección de Claudio Tapia como presidente (hasta 2028, y una año antes de lo previsto) y se suspendieran los descensos, por caso, en la Asamblea General Ordinaria del jueves pasado.A pesar de la decisión de la IGJ que le prohibía tratar varios puntos del orden del día por una presentación de Talleres, la entidad afista llevó a cabo la cumbre sin tener en cuenta la resolución. Según IGJ, todo lo actuado es “nulo” por el desacato, razón por la que no podrá realizarse inscripción alguna.Mientras tanto, AFA sostiene que ese fallo quedó suspendido hasta tanto la Cámara de Apelaciones no resuelva la cuestión de fondo. La resolución no será antes de un mes. En nueve fechas, terminará el torneo y por lo aprobado en AFA, no habría descensos.Sin embargo, si el fallo de Cámara fuera favorable a IGJ, todo lo actuado en Asamblea puede ser declarado “nulo” por irregularidades cometidas en la Asamblea como no dejar exponer al representante de Talleres, Rodrigo Escribano. Los descensos no habían sido objetados por IGJ, pero tuvo veedores que detectaron nuevas irregularidades que podrían ameritar todo lo tratado y aprobado.Toviggino pegóEl tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino, apuntó contra Talleres, por su voto negativo a todo lo actuado en la cumbre del jueves. “¡¡¡El que se humilla para evitar la guerra tendrá primero la humillación y después la guerra!!!”, escribió Toviggino en su cuenta de “X” . “¡¡¡Vamos, comandante (por Claudio Tapia)!!! ¡¡¡Gran Asamblea vivimos el jueves pasado!!! ¡¡¡Quedó claro, esto no es una reunión de amigos!!!”, agregó. El mensaje del también titular del Consejo Federal tiene dos claros destinatarios: el vicepresidente albiazul Rodrigo Escribano (representante en la Asamblea de AFA) y el presidente Andrés Fassi, (suspendido por dos años por el Tribunal de Disciplina).La Voz